Deutsch
El mejor regalo que podemos hacer a otro no es sólo compartir nuestras riquezas, sino revelarle las suyas.
Benjamin Disraeli
¿Qué es la euritmia en la vida laboral?
Como una rama nueva de la euritmia, Annemarie Ehrlich (Holanda) crea y desarrolla durante 30 años “la euritmia en la vida laboral”, trabajando con diferentes empresas.
En 1986 fundó en Holanda el instituto de Eurythmie im Arbeitsleben”(Euritmia en la vida laboral): www.ewl.-institute.com
¿Cuál es el objetivo de la euritmia en la vida laboral?
A través de un movimiento consciente, los participantes pueden obtener vivencias de lo que significa “teamwork”, trabajar en equipo: responsabilidad en lo que hago y confianza en los compañeros de trabajo.
“Piensa primero y actúa después, y actuando piénsalo bien.” Guido Gezelle
Cuando niños nos enseñaron pensar primero y luego actuar, pero ¿cómo hago para actuar y mientras actúo estar tan presente que mi acción no sea algo automático, sino capaz de adaptarse a las circunstancias que se presentan en el momento?
Estar atento en el hacer, mantener la conexión mientras actúo con el resto del grupo, ampliar la conciencia.
Otro tema que se puede desarrollar con la euritmia en la vida laboral son las capacidades que necesita un “teamleader”. Guiar a otras personas, anticipar, mantener la totalidad del proceso en vista, etc.
¿Cómo se organizan los encuentros?
Generalmente se practica en grupos de seis hasta cerca de cuarenta personas, en un encuentro de aproximadamente 30 a 60 minutos. Incluye, después de la fase de movimiento, unos diez a quince minutos de reflexión conjunta. Lo mas recomendable es hacer un intensivo de tres seguidos (cada día un encuentro). Y después de algunos meses repetir lo mismo unas cuatro veces por año.
Pero, según las necesidades y la situación de cada empresa, se desarrolla de acuerdo con la dirección un plan de trabajo específico.