¿Cómo llegué a la euritmia?
Desde el jardín de infantes (Kindergarten) hasta terminar la secundaría practiqué euritmia como alumna de la “Freien Waldorfschule Würzburg”, donde cursé mis estudios. Pero nunca pensé entonces en querer ser euritmista. Recién, cuando volví de un largo viaje que hice al terminar los estudios de “Lehramt Grundschule” (de magisterio), supe, que no quería ser maestra de primaria y comencé a buscar mi vocación profesional por otro lado. En esta búsqueda visité a una vieja amiga que me contó tan entusiasmada de su trabajo como euritmista curativa, que quedé fascinada y decidí estudiar euritmia.
Formación y dedicación laboral como euritmista
* Realicé la formación “docent dans/euritmie” en Den Haag (Holanda) en la Hogeschool Helicon de 2000 a 2004.
* Pocas semanas después de recibirme hice el curso de “euritmia en la vida laboral” con Annemarie Ehrlich en Den Haag con su practica complementaria de un mes en Egipto (diciembre 2004).
* Desde septiembre 2004 hasta julio 2006 trabajé en la escuela Waldorf de Saarbrücken como profesora de euritmia.
* Participé en varios cursos de euritmia pedagógica con Sylvia Bardt y talleres artísticas con Werner Barford y Carina Schmid.
* Empecé a dar seminarios de euritmia a los padres de la escuela y a grupos de logopedas y fisioterapeutas.
Actividades en Argentina:
Cuando nos mudamos con mi marido en octubre de 2006 a Buenos Aires me dediqué sobretodo al estudio del bandoneón. Un nuevo amor en mi vida….
En 2009 conocí a un grupo de gente que estaba muy interesada en tener una formación de euritmia en Argentina. De este grupo salió el impulso de fundar una escuela de euritmia, donde participé desde sus orígenes y donde trabajé como docente hasta el año 2012.
Otras actividades con la euritmia en estos años fueron:
* de 2010 hasta 2013 cursos regulares con los padres y docentes de la escuela Waldorf en Quilmes (Provincia de Buenos Aires)
* cursos en el cuadro de diferentes formaciones: de médicos antroposóficos, estudiantes de diseño y moda (fundación Hampatu), formación de pedagogía para niños con necesidades especiales
* talleres para adultos
Volviendo a Europa
En 2013 nos mudamos a Barcelona. En los primeros dos años me concentré en la actividad musical del tango, lo que determinó la fundación del conjunto de tango “el piropo”.
En julio 2014 hice con Annemarie Ehrlich la formación de la teoría U, (liderar desde el futuro).